Contact Us for a Free Consultation
SE HABLA ESPAÑOL Insta: @rejarque_seattlelawyer
(206) 621-1554

¿SON REALMENTE VOLUNTARIAS LAS PRUEBAS DE SOBRIEDAD?

Cuando ves las luces rojas intermitentes en tu espejo retrovisor, tienes solo unos momentos para tomar decisiones que pueden afectar significativamente tu vida. Por eso es crucial que conozca sus derechos y sepa cómo actuar en este tipo de situaciones. 

 

Primero, ten en cuenta que las pruebas de sobriedad en el terreno (FST) son voluntarias, lo que significa que tienes derecho a rechazarlas educadamente. Al hacerlo, pueden dificultar que el Estado te acuse de DUI. Estas pruebas son difíciles por naturaleza y la nerviosidad al interactuar con la policía puede hacerlas aún más complicadas. Por eso, sugerimos rechazar todas las FST mientras se mantenga colaborativo con la policía.

 

Es importante entender la base legal de la voluntariedad de estas pruebas. En Washington, las pruebas físicas son voluntarias y no estás legalmente obligado a realizarlas. Los casos "Ciudad de Seattle contra Personeous" (63 Wn.App. 461, 1991) y "Ciudad de Seattle contra Stalsbroten" (138 Wn.2d 227, 1999) lo confirman. Aunque no existe una ley específica que establezca el derecho a rechazar estas pruebas físicas, este derecho es similar al de rechazar una prueba de alcoholemia. Tampoco proviene de una norma judicial o de la Sexta Enmienda. En el caso "Heinemann contra el condado de Whitman" (105 Wn.2d 796, 801, 1986), se discutió este tema.

Hasta hace poco, se creía que el derecho a rechazar pruebas físicas surgía de la Quinta Enmienda. Sin embargo, en el caso "City of Seattle v. Stalsbroten", la Corte Suprema afirmó que ni la realización ni la negativa a realizar pruebas físicas están relacionadas con la Quinta Enmienda (Stalsbroten, 138 Wn.2d en 234). Claramente, el derecho a rechazar pruebas físicas proviene únicamente de la Cuarta Enmienda.

La Cuarta Enmienda está incorporada en el Artículo 1, Sección 7 de la Constitución del Estado de Washington, que establece: “Ninguna persona será perturbada en sus asuntos privados ni su hogar invadido sin la autoridad de la ley”. Este lenguaje es significativamente diferente al de la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y ha sido interpretado para brindar una protección mucho mayor a los intereses de privacidad de los ciudadanos de Washington que su contraparte federal (Estado contra Myrick, 102 Wn.2d 506, 688 P.2d 151, 1984).

La Cuarta Enmienda está incorporada en el Artículo 1, Sección 7 de la Constitución del Estado de Washington, que establece: “Ninguna persona será perturbada en sus asuntos privados ni su hogar invadido sin la autoridad de la ley”. Este lenguaje es significativamente diferente al de la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y ha sido interpretado para brindar una protección mucho mayor a los intereses de privacidad de los ciudadanos de Washington que su contraparte federal (Estado contra Myrick, 102 Wn.2d 506, 688 P.2d 151, 1984).

Nuestra Corte Suprema ha aplicado previamente el Artículo 1, Sección 7 a las observaciones de un oficial sobre signos de deterioro por alcohol. En Seattle v. Messiani (110 Wn.2d 454, 1988), el Tribunal determinó que los puntos de control de sobriedad violan la Constitución del Estado. El Tribunal señaló que el Artículo 1, Sección 7 protege contra registros e incautaciones sin orden judicial sin limitaciones expresas y, a diferencia de cualquier disposición en la constitución federal, protege explícitamente la privacidad de los ciudadanos de Washington. Estos derechos de privacidad incluyen la libertad de no ser sometido a registros sin orden judicial en ausencia de circunstancias especiales (Messiani, 110 Wn.2d en 456-457).

El énfasis de este Estado en el derecho a la privacidad personal exige que cualquier búsqueda de evidencia de deterioro físico sea considerada un registro y, por lo tanto, reciba la protección de la Constitución del Estado. Nuestra Corte Suprema lo reconoció en Seattle contra Messiani y no dejó lugar para un análisis alternativo después de Seattle contra Stalsbroten. Debido a que las pruebas físicas plantean implicaciones de la Cuarta Enmienda y del Artículo 1, Sección 7, el tribunal debe aplicar un estándar estricto de consentimiento. La definición de consentimiento en el Estado de Washington, a los efectos de la Cuarta Enmienda, generalmente sigue la "prueba de voluntariedad" establecida en Schneckloth v. Bustamonte (412 U.S. 218, 36 L. Ed.2d. 854, 1973). En Estado contra Condes (99 Wn.2d 54, 1983), la Corte sostuvo que en cuanto a los registros sin orden judicial, corresponde al Estado la carga de demostrar que "el consentimiento fue efectivamente otorgado libre y voluntariamente".

Por lo tanto, si un oficial no te explicó la naturaleza voluntaria de las pruebas la noche de una presunta infracción y tú accediste a realizarlas, se podría argumentar en tu defensa que tus derechos constitucionales (tanto federales como estatales) fueron violados y que no diste un consentimiento libre y voluntario para las pruebas.

Las decisiones en la vida pueden ser difíciles. 

Experiencia En Las Cortes Y Juicios

¿Sospecha que la Policia le investiga? ¿Ha sido acusad@ de haber cometido un delito criminal grave o menos grave? ¿Ha sido arrestad@ Por Conducir Borracho?(DUI). ¿Desea limpiar su record criminal? No se preocupe, el Lcdo. Raymond W. Ejarque le puede ayudar.  Se Habla Español – Llamenos para Una Consulta Inicial Completamente Gratuita: (206) 621-1554. El Lcdo.…

Menu